Farmacéuticas

Investigaciones activas en España

Cada propuesta se envía a al menos tres miembros de nuestro Consejo Asesor Científico (SAB) o se contrata externamente a expertos en la materia. El SAB está formado por 25 personas, cada una de las cuales es experta mundial en su campo. Además, hay consultores científicos que se ofrecen como voluntarios para revisar para FAST, a quienes aprovecharemos si el tema está en un área fuera del alcance de los miembros de la SAB, o si hay algún conflicto de interés para los miembros de la SAB”.

Si desea conocer más y solicitar alguna de las subvenciones visite la página de subvenciones  de FAST.

Para conocer más de la convocatoria de FAST España o de alguna europea en la que se busque participar con un proyecto conjunto de investigación del SA por favor escríbanos a info@cureangelman.es.

En FAST España también contamos con un Comité Científico  con el que nos asesoramos para todos los temas de investigación, como los proyectos de investigación en curso, a saber el estudio de historia natural  o el de biomarcadores ganador de la primera convocatoria de becas de investigación de FAST España en el 2024 (enlace a noticia de la entrega de la beca).

Como muchos de estos miembros pertenecen a las dos unidades monográficas de síndrome de Angelman en los hospitales Parc Taulí de Sabadell (Cataluña) y al Hospital Universitario Puerta de Hierro de Majadahonda (Madrid) cualquier profesional sanitario interesado en el abordaje clínico de pacientes con SA puede consultarles, preferiblemente a través del correo de la Fundación: info@cureangleman.es.

Así mismo, siempre estamos a la búsqueda de posibles alianzas con otras instituciones como CIBERER, FEDER o el Instituto Cajal.

En resumen, FAST pone a la disposición de todo profesional sanitario o investigador una amplia gama de recursos, publicaciones y una red global de contactos para apoyarles tanto en su labor de atención médica como en los laboratorios de investigación.

Scroll al inicio